
10 años del Salón del Nunca Más en Granada, Antioquia
El primer lugar de memoria de Colombia construído por una comunidad cumplió 10 años el pasado 3 de julio en Granada, Antioquia. Con series fotográficas que visibilizan los rostros de las víctimas e infografías con datos clave sobre el conflicto armado, han ido alimentando el que hoy se reconoce como uno de los lugares de memoria más importantes del país para dignificar a las víctimas.

Granada, Antioquia, ejemplo de posconflicto
Si bien las cicatrices del conflicto armado en este municipio del Oriente antioqueño son imborrables, ahora sus habitantes viven un presente pacífico y próspero.

Granada, Antioquia, sale de sus espantos
«Nadie puede llorar por ellas, nadie puede pagar en oro los abrazos que perdieron. La voz de las víctimas necesita y debe ser escuchada»

El Salón del Nunca Más, un reflejo del perdón que necesitamos
La entrevista a Amanda Suárez, activista del Salón, hace parte del documental Granada: Relato de un perdón, una producción audiovisual realizada por Armadillo: New Media & Films y el CrossmediaLab de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el apoyo de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP). El documental fue exhibido el pasado 25 de junio de 2019 en la obra Fragmentos de la artista Doris Salcedo.